
Informe de Transparencia CyberGhost
2015
¡CyberGhost no es el Honeypot de nadie!
CyberGhost defiende la privacidad como un derecho humano básico, siendo la primera de la industria en publicar un informe de transparencia, a la vez que desarrolla para el futuro la nueva cripto-tecnología orientada al usuario.
Las solicitudes han sido agrupadas en 3 categorías principales:
Las quejas de DMCA – Digital Millenium Copyright Act, por lo general se reciben de varios bufetes legales que representan a Paramount, Sony Pictures y otras compañías similares. Estas quejas por lo general indican que material con derechos de autor ha sido compartido ilegalmente por medio de una IP de CyberGhost, proporcionando detalles del torrent, la fecha en que se compartió, la IP de quienes lo cargaron y el puerto usado.
Actividad de malware: se han recibido quejas de varias partes: usuarios que reciben correos no deseados o detección de ataques desde los IP de CyberGhost, propietarios de sitios web o desarrolladores de aplicaciones que se quejan de DDoS, Botnets, engaños, intentos de inicio de sesión, correos electrónicos automatizados recibidos de sitios web que detectan direcciones IP en lista negra, o una IP que ha sido usada en campañas de correo electrónico no deseado. CyberGhost también recibe reenvíos de quejas de varios centros de datos con quienes colaboramos.
Se reciben solicitudes policiales de varias agencias de cumplimiento de la ley o departamentos de policía, solicitando registros de una IP que está vinculada a su investigación o caso. Estas solicitudes por lo general son recibidas por los centros de datos y reenviados a CyberGhost.
Destacados mundialmente
Nuestro informe de transparencia apunta a destacar la información de varias solicitudes de divulgación de la identidad de usuarios de CyberGhost. Las solicitudes, recibidas de agencias de cumplimiento de la ley, oficinas de policía, propietarios de sitios web, individuos y bufetes legales de todo el mundo, han sido agrupadas en tres categorías: quejas de DMCA, solicitudes de la policía y quejas por actividad de malware.

Solicitudes de DMCA
Comparado con el año anterior, el número de solicitudes ha disminuido 21% en promedio, durante los últimos 12 meses. CyberGhost ha recibido un promedio de 1318 solicitudes mensuales (Aunque el número de usuarios se ha aumentado en 60% de enero a diciembre de 2015). Las medidas tomadas contra los comportamientos que activan las quejas y solicitudes están descritas en el documento. El número de quejas de la DMCA también debe ser vinculado al aumento de actividad de las numerosas firmas de producción y distribución y de propietarios de derechos de autor.

Solicitudes de la policía
El número creciente de usuarios, de 3,5 millones a 7,5 millones, no ha influenciado el número de solicitudes de la policía, sino lo contrario. Se han contabilizado 71 solicitudes de divulgación de los datos de los usuarios, con un promedio mensual de 6 solicitudes entre enero y diciembre de 2015. Aunque la base de usuarios ha visto un crecimiento del 60%, el número de solicitudes recibidas de la policía ha declinado en 24%.

Actividades maliciosas
On a global scale, the reported malicious activities in CyberGhost’s network have increased significantly with 310% from an average of 99 per month in 2014 to 407 per month in 2015.
For the same period of time, substantial increases of malicious activities have been also reported by various security companies such as Kaspersky Lab, Trend Micro, Cisco and Symantec.

Destacado de Estados Unidos
Las nuevas reglamentaciones relacionadas a la censura y la vigilancia masiva también son una razón para el mayor número de usuarios y actividades maliciosas. CyberGhost ha observado un descenso del 59% en la cantidad de solicitudes de DMCA y también un 17% menos solicitudes de la policía. En el panorama del desarrollo global del malware, las actividades maliciosas en servidores de los Estados Unidos también han subido a un sustancial 243%.
Los medios internacionales, más que nunca, han llamado la atención de sus lectores sobre las implicaciones de dichas disposiciones, reportadas en las actividades de NSA y también han destacado la importancia de la privacidad.
Todas estas acciones pueden ser vinculadas a un incremento de usuarios de CyberGhost más conscientes de la privacidad, como lo señalan las gráficas a continuación, alcanzando un crecimiento del 60% entre junio y agosto de 2015.

Destacados de Alemania
Las cifras de los servidores alemanes también pueden comprarse fácilmente con las globales. Las actividades maliciosas se han aumentado en 115% mientras que las demandas de DMCA han disminuido un 27% y las solicitudes de la policía han disminuido en 4%.
En mayo de 2015, WikiLeaks publicó 10 meses de transcripciones de las solicitudes del actual parlamento alemán sobre las actividades de la NSA en Alemania 1, provocando preocupación y desaliento masivos. Luego de este incidente, Reporteros Sin Fronteras, Alemania (RSF Alemania) llevó a la Bundesnachrichtendienst (BND), la agencia de inteligencia extranjera, a los tribunales. Las fuentes confidenciales y los informantes se consideran críticos para la libertad de las investigaciones periodísticas, las investigaciones y los informes.
La exposición en los medios internacionales desde junio de 2015 también ha contribuido a una mayor conciencia de las preocupaciones de confidencialidad y del derecho a la privacidad individual. También puede ser vinculado al aumento del 60% de los usuarios alemanes en 2015.

Lea más sobre la censura y su impacto en el uso de las VPN, la influencia de la riqueza en la privacidad en diversas regiones del mundo, el cifrado como el arma digital del siglo XXI y otra información relevante sobre privacidad.