Cómo desactivar una VPN en iPhone (guía rápida paso a paso)

Desactivar una VPN en tu iPhone es extremadamente simple y normalmente no lleva más de diez segundos. Puede ser que necesites solucionar problemas de red o quizás quieras usar servicios basados en la ubicación o ahorrar batería; en cualquier caso, puedes desactivar la VPN a través de su app o de los ajustes de tu iPhone. 

Y si te encuentras cualquier problema y no puedes desactivar la VPN, tenemos lo que necesitas en esta lista de consejos de solución de problemas.

Cómo desactivar la VPN en tu Phone

Puedes desactivar la VPN a través de los ajustes de tu iPhone o la app VPN. Los siguientes pasos deberían funcionar, tanto si usas CyberGhost VPN para iPhone como si se trata de una VPN diferente.

Método 1: Desactiva la VPN a través de los ajustes de tu iPhone 

  1. Abre Ajustes de tu iPhone y, a continuación, toca en VPN.
Captura de pantalla de la app Ajustes en iOS, con la pestaña
  1. Busca la pestaña Estado de la VPN en la parte superior de la pantalla. El interruptor deslizante debería estar activado y mostrar “Conectado”.
Captura de pantalla de la página
  1. Mueve el control deslizante a la posición desactivado. Cuando la VPN se haya desconectado correctamente, el estado mostrará “No conectado”.
Captura de pantalla de la página

Método 2: Desactiva la VPN a través de su app móvil

  1. Abre la app VPN y usa el botón principal de la ventana de conexión para desconectarla. El botón puede ser un icono grande de encendido o tal vez diga “Desconectar”, “Detener” o “Desactivar”.
Captura de la pantalla principal de conexión en la app para iPhone de CyberGhost VPN, con la VPN conectada.
  1. Espera a que se desconecte la VPN. Cuando esté apagada, el botón principal de la app o la pantalla de conexión reflejará ese estado. Si no tienes la seguridad de que la VPN se haya desactivada, comprueba la barra de estado de tu iPhone: el icono de la VPN debería haber desaparecido.
Captura de la pantalla principal de conexión en la app de CyberGhost VPN para iPhone, con la VPN desconectada

Qué hacer si no puedes desactivar la VPN en tu iPhone

Si tu VPN no hace más que volver a conectarse y no puedes desactivarla, es posible que se deba a ajustes integrados en iOS, opciones de la app VPN o problemas del dispositivo. Los siguientes consejos de solución de problemas deberían resultarte útiles.

1. Comprueba los ajustes de conexión automática en tu app VPN

Algunas apps VPN tienen ajustes de conexión automática que podrían anular tu desconexión manual. Es posible que esos ajustes reinicien la conexión VPN cuando cambias de red, reinicias el iPhone o vuelves a arrancar la app VPN. 

Para arreglarlo, accede a la app de tu VPN y deshabilita cualquier opción que mencione cosas como “Conexión automática”, “VPN siempre activada”, “Reconectar automáticamente” o “Iniciar al arrancar”.

2. Desactiva el ajuste “Conectar por petición” de tu iPhone

“Conectar por petición” es una función de iOS para VPN que reinicia tu conexión VPN en determinadas circunstancias, por ejemplo, cuando te conectas a redes no seguras o accedes a ciertos sitios web. Esto podría causar que la VPN se vuelva a conectar incluso después de haberla desactivado. 

Aquí tienes cómo se deshabilita este ajuste:

  1. Ve a Ajustes > VPN.
Captura de pantalla de la app Ajustes en iOS, con la pestaña
  1. Toca en el icono   que está al lado de la VPN que estás usando.
Captura de pantalla de la pestaña
  1. Desactiva Conectar por petición.
Captura de pantalla de una pestaña de conexión VPN en iOS, con el icono “Conectar por petición” desactivado y resaltado.

3. Reinicia o reinstala la app VPN 

A veces, simplemente con reiniciar la app VPN se soluciona el problema. Si no es así, intenta volver a instalar la app. A lo mejor hubo algún error durante la instalación y eso es lo que impide que la VPN se desconecte. Después de reinstalar la app, asegúrate de que no activas ningún ajuste de “Conexión automática” o “Siempre activado”. 

4. Reinicia tu iPhone

Haciendo esto arreglas errores temporales o limpias un comportamiento registrado en la caché que podría impedir que la VPN se desconecte. Para reiniciar el iPhone, mantén pulsados cualquiera de los botones de volumen junto con el botón lateral hasta que aparezca el control deslizante de apagado. Mueve el control deslizante y espera a que se apague el dispositivo. A continuación, mantén pulsado el botón lateral para encender el iPhone.

5. Elimina los perfiles de configuración (si es posible)

A veces, los centros de enseñanza y los lugares de trabajo instalan una VPN a través de perfiles de configuración en dispositivos que son propiedad de esas organizaciones y también en dispositivos personales (con permiso del propietario). Los perfiles de configuración pueden tener ajustes persistentes que mantienen la VPN siempre activada. 

Aquí tienes cómo deshabilitar un perfil de configuración: 

  1. Ve a Ajustes > VPN.
Captura de pantalla de la app Ajustes en iOS, con la pestaña
  1. Toca en   al lado de la VPN.
Captura de pantalla de la pestaña
  1. Selecciona Eliminar VPN
Captura de pantalla deun perfil de VPN en iOS, con la opción

Recuerda que posiblemente necesites permisos para hacer todo esto, dependiendo de las reglas establecidas en tu centro de enseñanza o lugar de trabajo.

6. Contacta con la asistencia al cliente de la VPN

Si todavía no puedes desactivar tu VPN, ponte en contacto con el servicio al cliente del proveedor de la VPN. Ellos pueden ayudarte a solucionar el problema, forzar una desconexión remota o guiarte si fuera necesario seguir otros pasos. 

Si eres Ghostie, usa este enlace para contactar con el equipo de asistencia al cliente de CyberGhost VPN.

¿Por qué deberías desactivar la VPN en tu iPhone? 

Una VPN mejora tu privacidad y seguridad online, pero hay ciertas situaciones en las que lo sensato es desactivarla. Por ejemplo, para solucionar problemas de red, para usar servicios basados en la ubicación o para prolongar la duración de la batería de tu iPhone. Simplemente recuerda que, al desactivar tu VPN, tu tráfico estará desprotegido y tu dirección IP real quedará expuesta. 

Para solucionar problemas de red

Cuando usas una VPN, tu tráfico web pasa por un servidor VPN antes de llegar a Internet. Ese paso extra a veces puede interferir con el rendimiento de la red, especialmente si usas un servidor saturado o muy lejano. Como resultado, podrías notar velocidades más lentas, apps que no se cargan o tal vez incluso veas mensajes como “Sin servicio” o “Buscando” que indican que hay problemas de conectividad.

Antes de desactivar la VPN, prueba a usar un servidor diferente. Elige uno más cercano que no esté tan congestionado. Si los problemas persisten, desconecta la VPN para ver si ese es el origen del problema.

Para usar servicios basados en la ubicación

Las VPN cambian tu dirección IP, impidiendo que las apps y servicios online vean tu ubicación aproximada. Esto protege tu privacidad, pero también podría confundir a algunos servicios que se basan en la ubicación como las apps para compartir viaje, los servicios de reparto de comida o las plataformas de pronóstico del tiempo. Como resultado, es posible que dejen de responder a tus peticiones o que ya no estén disponibles. 

En estas situaciones, deberías desactivar la VPN para que las apps puedan ver tu ubicación sin interferencias. Después de usarlas, puedes volver a conectarte a la VPN y reanudar lo que estabas haciendo. 

Para usar apps de streaming o bancarias

Las apps bancarias o de streaming para dispositivos móviles pueden bloquear las direcciones IP de las VPN para cumplir las normativas de licencias y derechos de autor o como medida de seguridad frente a intentos de acceso sospechosos. Si no puedes acceder a una app de streaming o de banca móvil mientras tienes la VPN conectada, deberías desactivarla. Cuando hayas terminado de usar esa app, puedes volver a conectarte a la VPN.

Para arreglar conexiones débiles

No deberías conectarte a la VPN si tienes una conexión inestable, tanto si la causa es una señal wifi débil como si se debe a inestabilidad de la red o roaming de datos. Si usas una VPN, probablemente empeorarás las cosas. Las páginas web y las apps pueden tardar mucho en cargarse o la conexión de tu VPN podría caerse con frecuencia.

Desconectarte de la VPN no te va a arreglar automáticamente la conexión débil, pero conseguirás que sea ligeramente más estable y te permitirá seguir usando Internet. Simplemente vuelve a conectarte a la VPN cuando ya no tengas problemas de conectividad.

Para ahorrar batería

Ejecutar una VPN en segundo plano aumenta el uso de batería del teléfono. Esto sucede porque la app VPN está constantemente intercambiando datos con el servidor VPN, y cifra y descifra cada intercambio. Si te queda poca batería (10-15%) y no puedes cargar el teléfono, desactivar la VPN es una buena forma de hacer que te dure más. 

Cuándo no deberías desactivar la VPN en tu iPhone 

Infografía que muestra seis situaciones en las que necesitas que la VPN se esté ejecutando en tu iPhone.

La VPN cifra el tráfico de Internet de tu iPhone, por lo que es recomendable que la tengas activada cuando quieres proteger tus datos online (por ejemplo, cuando usas redes wifi públicas o cuando compras online). Además, las VPN resultan muy útiles si, por cualquier motivo, tienes restricciones de red o limitaciones de ancho de banda. A continuación, veamos más detalladamente todas las situaciones que se pueden dar.

Para usar redes wifi públicas 

Cuando usas redes wifi públicas, te vuelves vulnerable a muchas amenazas de seguridad como el robo de identidad, los espías online y el secuestro de cuentas. Esto es debido a que la mayoría de las redes wifi no usan ningún cifrado, por lo que los ciberdelincuentes pueden monitorear fácilmente tu tráfico de Internet. Con una VPN, tu tráfico online se volverá ilegible, manteniéndote a salvo en redes wifi no seguras. 

Para acceder a cuentas bancarias o comprar online 

Una VPN reduce el riesgo de robo de identidad o fraude financiero cuando haces operaciones bancarias, compras o realizas cualquier otra actividad online que te obligue a introducir tu información personal. La VPN cifra todos tus datos, reduciendo el riesgo de que los ciberdelincuentes los intercepten y manipulen. 

Para proteger tu privacidad online 

Si te preocupa tu privacidad online, deberías mantener la VPN activada en todo momento. La VPN cambia tu dirección IP, impidiendo que los sitios web, las apps y cualquiera con malas intenciones la use para recopilar tus datos de ubicación. Las VPN también hacen que los rastreadores de anuncios lo tengan más difícil para monitorear tus preferencias online porque no pueden vincular tus actividades de navegación con tu dirección IP real. 

Para asegurar el acceso remoto a datos del trabajo

Tal vez debas usar tu iPhone para acceder remotamente a tus cuentas de trabajo, archivos de la empresa o herramientas del negocio cuando estás de viaje o en un restaurante, bar o cafetería. Sea cual sea el caso, siempre deberías conectarte antes a una VPN que asegura tu tráfico de Internet. Sin la VPN, los ciberdelincuentes podrían interceptar tus conexiones y comprometer la seguridad de tus datos del trabajo.

Para sortear las restricciones de red

Algunas redes usan cortafuegos (un sistema de seguridad de red) para bloquear sitios web y servicios online específicos. Normalmente, esto sucede en las redes de escuelas, universidades y hoteles. Podrían restringir el acceso a Internet para controlar el uso del ancho de banda o por motivos de seguridad. Algunas veces lo hacen directamente porque sí. 

Una VPN es la mejor manera de sortear estas restricciones. En lugar de conectar directamente a través de la red restringida, tu tráfico de Internet se mueve a través de la VPN, por lo que el cortafuegos no ve ni bloquea los sitios a los que quieres acceder.

Para evitar las limitaciones de ancho de banda del ISP 

Las limitaciones de ancho de banda del ISP ocurren cuando los proveedores de servicios de Internet (ISP) reducen tu velocidad en Internet durante las horas puntas de la red. Es posible que los ISP estrangulen tu velocidad para las actividades con uso intensivo de ancho de banda, como ver contenido en streaming, descarga de archivos o jugar online. 

La VPN impide la limitación de ancho de banda porque cifra tu tráfico de Internet. De esta forma, tu ISP no sabrá lo que haces online y no podrá estrangular selectivamente tu velocidad para determinadas actividades. 

Conclusión: Desactivar la VPN en iPhone es realmente sencillo

Puedes desactivar una VPN en tu iPhone muy fácilmente a través de su app o de los ajustes de tu dispositivo. Vale la pena hacerlo si necesitas solucionar problemas de red, alargar la duración de la batería de tu iPhone o usar apps basadas en la ubicación. Si la VPN no se desactiva, es posible que necesites desactivar la función de conexión automática de la app VPN o el ajuste “Conectar por petición” de tu teléfono.

Simplemente recuerda tener activada la VPN cuando necesitas proteger tus datos online, como cuando usas redes wifi públicas, cuando accedes a tus cuentas bancarias o cuando compras online. CyberGhost VPN te ofrece funciones de seguridad y privacidad del más alto nivel y dispone de una app VPN para iOS muy intuitiva que te permite conectarte y desconectarte con un solo toque. Además, puedes comprar CyberGhost VPN sin riesgo, ya los planes a largo plazo están respaldados por una garantía de reembolso de 45 días (las compras mensuales vienen con una garantía de reembolso de 14 días).

Preguntas frecuentes

¿Cómo desconecto la VPN desde los ajustes de mi iPhone?

Para desconectar la VPN a través de los ajustes de tu iPhone, ve a Ajustes > VPN, y mueve el selector Estado de la VPN a la posición desactivada. Cuando la VPN se haya desconectado, el selector Estado de la VPN mostrará “No conectado”.

¿Puedo desactivar una VPN directamente desde el Centro de control del iPhone?

Sí, pero solo si la app de la VPN te permite añadir un botón de desconexión al Centro de control de tu dispositivo. Si no lo permite, tendrás que desconectar la VPN a través de su app o en los ajustes de tu iPhone. 

¿Qué pasa si el botón de la VPN aparece en gris en mi iPhone?

Esto puede ocurrir debido a problemas con la app o con el dispositivo, ajustes de conexión automática o perfiles de conexión VPN. Para arreglarlo, tendrás que desactivar la función de conexión automática de la VPN, desactivar la opción “Conectar por petición” del teléfono, reiniciar la app de la VPN o tu iPhone, o eliminar el perfil de configuración de la VPN (si fuera posible). Si el problema continúa, te recomiendo contactar con la asistencia al cliente de la VPN.

¿Cómo elimino una configuración de VPN de mi iPhone?

Para eliminar una configuración de VPN, dirígete a Ajustes > General > VPN y gestión de dispositivos, selecciona el perfil de configuración, toca en al lado del perfil y selecciona “Eliminar VPN”. Dependiendo de las normas establecidas en tu entorno de trabajo o centro educativo, es posible que necesites permisos de administrador para eliminar el perfil de configuración.

¿Desactivar la VPN en mi iPhone afectará a mi conexión a Internet?

Sí, la desactivación de la VPN implica que tu tráfico en Internet ya no está cifrado, por lo que tu ISP podrá ver tu navegación en la red. También significa que los sitios web pueden usar tu dirección IP para conocer tu ubicación aproximada. Además, la conexión a una VPN normalmente reduce tu velocidad en Internet, por lo que es posible que notes mayor velocidad cuando desactivas la VPN.

¿Por qué la VPN se vuelve a activar automáticamente en mi iPhone?

Generalmente, esto sucede porque tu app VPN tiene activado el ajuste de conexión automática que tienes que desactivar para impedir que se conecte. La función “Conectar por petición” de tu iPhone también puede reiniciar tu conexión VPN cuando accedes a una red no segura o a algún sitio web concreto.

¿Cómo impido que la app VPN se vuelva a conectar automáticamente?

Desactiva el ajuste “Conectar por petición” de tu teléfono, ya que podría estar forzando la reconexión de la VPN en ciertas circunstancias (por ejemplo, cuando te conectas a una red no segura). Además, comprueba que los ajustes de conexión automática de la app estén desactivados. Si eso no funciona, reinicia o reinstala la app VPN, o reinicia el iPhone. Si la VPN se sigue reconectando, contacta con la asistencia al cliente del proveedor.

¿Es seguro desactivar la VPN en mi iPhone cuando uso datos móviles?

Depende. Normalmente, usar datos móviles es más seguro que usar una red pública porque tu proveedor de servicios de Internet cifra la red. Cuando desactives la VPN, estarás razonablemente a salvo, excepto si estás haciendo algo confidencial como una operación bancaria, compras online o intentar proteger tu ubicación y privacidad en general.

Dejar un comentario

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no se publicará. Los campos obligatorios están marcados con un asterisco (*).