De vez en cuando, surge un videojuego que revoluciona el mundo gamer. A principios de los 2000, Halo: Combat Evolved fue ese juego. Ahora, Call of Duty (la cuarta franquicia de videojuegos más vendida de todos los tiempos) es el sitio donde están los más cool.
Ambos juegos tienen méritos, claro, pero queremos saber… ¿qué juego es mejor: Halo o Call of Duty? Es como comparar manzanas con naranjas, así que profundizaremos en cada uno: su historia, lore, mecánicas, comunidad, jugabilidad y más – para ayudarte a determinar cuál se adapta mejor a tu estilo de juego, presupuesto y nivel de habilidad. También descubrirás por qué deberías elegir CyberGhost como tu VPN para gaming.
No importa si prefieres estrategia o pura potencia, Call of Duty o Halo, incluso otros MMO: CyberGhost VPN es tu aliado definitivo. Cambia tu dirección IP para evitar ataques DDoS, colócate virtualmente más cerca de los servidores de juego para reducir el ping, encripta tus datos y oculta tu actividad para evitar que tu ISP limite tu velocidad.
Qué es el Call of Duty
El lanzamiento inicial de Call of Duty en 2003 subió el listón de los juegos FPS de guerra, y con diferencia. Aclamado por su realismo, sus mecánicas innovadoras, IA inmersiva y su escala, ganó el juego del año en todas partes. Lo que comenzó como historias de campaña centradas en la guerra mundial evolucionó hasta lo que conocemos hoy: relatos crudos de combate moderno, multijugador cargado de acción y, hablando de Warzone – uno de los battle royales más grandes. Los jugadores del Call of Duty disfrutan de un lanzamiento nuevo cada año. Black Ops 6 se lanzó en octubre de 2024.
Qué es Halo
Halo: Combat Evolved (2001) logró algo que pocos juegos pueden decir: redefinió la forma en que jugamos a los videojuegos. Fue el primero en optimizar juegos de disparos para controladores de mano y también sentó las bases del multijugador en línea tal como lo conocemos hoy. Este éxito de ciencia ficción ha tenido lanzamientos constantes a lo largo de los años, con el último título, Halo Infinite, lanzado en 2021. Se rumorea que Halo 7 está en proceso, pero aún no tiene fecha de lanzamiento.
Call of Duty vs. Halo: la comparación definitiva
Ambas franquicias son gigantes en el mundo de los videojuegos, pero ¿cuál deberías elegir: Call of Duty o Halo? Son juegos muy diferentes, dirigidos a públicos completamente distintos, así que para nivelar el campo de juego, esta comparció tiene todo en cuenta.
Exposición
Empecemos con Halo. En pocas palabras, sigue a un supersoldado, Master Chief, mientras lucha contra el Covenant, una alianza religiosa que busca destruir toda forma de vida sensible. Encontrarás lore rico y complejo, una historia única y magistralmente contada, y un universo en el que puedes sumergirte.
Hablando de Halo Infinite, 343 Industries declaró que no es necesario conocer toda la historia previa, pero se recomienda jugar sus predecesores si aprecias el lore y quieres vivir la experiencia completa.
Por otro lado, Call of Duty representa diferentes guerras en diversas épocas. La franquicia comenzó con historias algo precisas de la Segunda Guerra Mundial, y ahora se inclina más hacia la guerra moderna, futurista y, en algunos casos, fantástica.
Los juegos enfatizan las complejidades y el impacto de la batalla, y suelen incluir historias conmovedoras de sacrificio, honor y heroísmo. No es tan lineal como Halo, pero es buena idea empezar con Black Ops 1, 2 y Cold War antes de adentrarte en Black Ops 6.
Jugabilidad y contenido
La jugabilidad de Call of Duty está llena de acción, es intensa y rápida. En la campaña de Modern Warfare III, jugarás como varios operativos del Task 141 mientras rastrean a Vladimir Marakov, un terrorista ruso que intenta iniciar la Tercera Guerra Mundial.
Es una campaña lineal, pero en sus “Misiones de Combate Abierto”, los jugadores tienen mayor control sobre cómo completan los objetivos (un buen detalle añadido a una franquicia que tiende a seguir fórmulas). El multijugador de Modern Warfare III tiene 16 mapas clásicos y al menos una docena de modos. Aunque no ha reinventado la rueda en cuanto a juegos de Call of Duty, ha mejorado algunos aspectos como mecánicas más rápidas y mayor salud.
La campaña de Halo Infinite retoma donde dejó Halo 5: Guardians. Jugarás como Master Chief mientras lucha contra The Banished, que es una facción alienígena problemática que persigue el poder. La historia es lineal, pero el juego tiene un semimundo abierto, dándote la libertad de explorar Halo Zeta y distraerte con misiones secundarias.
Su modo multijugador tiene una variedad de modos de juego para partidas individuales y en equipo, y su campaña admite juego en línea cooperativo. Aunque no es lo mismo que el cooperativo en el mismo sofá, sigue siendo una excelente opción si no quieres jugar solo a la vez que tampoco te interesa el multijugador.
Dificultad
El juego más difícil depende de tu estilo de juego y habilidad, pero basta decir que se cree que Halo requiere un poco más de habilidad. Sus mecánicas son más complejas, la jugabilidad requiere más estrategia, y otras sutilezas – como un TTK más alto – hacen que Infinite sea un poco más desafiante para los nuevos jugadores.
Modern Warfare III es difícil, pero por una razón diferente. Aunque jugar multijugador en CoD es sencillo – entras con armas disparando a todo – su multijugador es extremadamente competitivo. El equipo enemigo no lo pondrá fácil, incluso si eres novato.
Plataformas y accesibilidad
Desde 2020, los lanzamientos de Call of Duty están disponibles en Windows, PS4 y PS5, Xbox One y Xbox Series X y Series S. Los jugadores móviles pueden disfrutar de Call of Duty: Mobile, un juego gratuito independiente, en dispositivos iOS y Android.
Halo es más sencillo. Puedes obtener Infinite, o la Colección Master Chief de seis juegos, en Windows o en Xbox.
CyberGhost VPN lleva tu experiencia de juego al siguiente nivel, independientemente de tu dispositivo preferido. Descarga aplicaciones VPN para Windows, iOS y Android, o instala CyberGhost en tu router para cubrir tu Playstation o Xbox.
Precio
El modo multijugador de Halo Infinite es gratis, pero si quieres la campaña, tendrás que comprarla. La Colección Master Chief ofrece una excelente relación calidad-precio, e incluye Combat Evolved Anniversary, Halo 2: Anniversary, Halo 3, Halo 3: ODST, Halo Reach y Halo 4.
En cuanto a CoD, Modern Warfare III, la edición estándar o el paquete de generaciones cruzadas cuestan lo mismo, pero son ligeramente más caros que Halo: Infinite. Si estás dispuesto a pagar más por más valor, opta por la edición Vault. Obtendrás los paquetes de operador Nemesis y Soap, dos bóvedas de armas, beneficios del Pase de Batalla y la skin de operador Zombie Ghost.
Tanto Halo Infinite como Modern Warfare III: Edición Estándar están incluidos en el servicio de juegos en la nube de Microsoft, Game Pass, lo que podría ahorrarte algo de dinero. También puedes jugar Warzone y Call of Duty: Mobile de forma gratuita.
Calificaciones y Reseñas
Steam | Xbox Games Store | IGN | OpenCritic | Metacritic | |
Modern Warfare III | 5/10 | 2.5/5 | 6/10 | 58 | 56% |
Halo Infinite | 7/10 | 3/5 | 9/10 | 86 | 87% |
Halo Infinite tiene reseñas favorables en todas las plataformas. La mayoría de los críticos y reseñadores de la comunidad lo elogian como un sólido regreso para la franquicia. Algunos comentan que es la mejor entrega de Halo hasta ahora. Los comentarios negativos critican en su mayoría los entornos repetitivos, los errores y la falta de progresión en el multijugador.
Modern Warfare III es todo lo contrario. Ha recibido en su mayoría críticas negativas, y algunos críticos lo llaman el peor juego de Call of Duty jamás producido. A los jugadores no les gustan las microtransacciones, y muchos se quejan de que la franquicia se ha estancado. Por otro lado, se valora por su jugabilidad fluida y rápida, su diseño en general y su fidelidad a la franquicia.
No dejes que las críticas te desanimen. Modern Warfare III queda atrás en calificaciones, pero domina en ventas. En su día de lanzamiento, vendió 6.5 millones de copias y recaudó casi $400,000 en Estados Unidos y el Reino Unido. ¿Es CoD mejor que Halo? No necesariamente, pero definitivamente vende más, y por un largo margen.
Base de jugadores y comunidad
Ambos juegos – y franquicias – tienen comunidades de jugadores activas, aunque Call of Duty lleva la delantera. Se estima que Halo Infinite tiene un promedio de 100.000 jugadores activos diarios, mientras que Modern Warfare III tiene como promedio aproximadamente 500.000 jugadores activos diarios.
Halo gana puntos extra por su modo Forge – un editor que te permite crear tus propios niveles. Una vez que los publicas, otros jugadores pueden disfrutar de tus mapas personalizados.
Factor de diversión
La decisión de cuál es más divertido, probablemente dependerá de tus gustos, pero también de lo que estás buscando.
Si prefieres un juego en el que sea más fácil sumergirse, con mucha competencia, lanzamientos constantes y un estilo de juego de acción rápida, entonces Call of Duty es para ti. De lo contrario, si buscas un juego con lore profundo que requiera un poco más de práctica, o simplemente quieres jugar en modo cooperativo o tener más libertad en tu juego, Halo es tu mejor opción.
Call of Duty vs. Halo: pros y contras
Ya que hemos cubierto todos los aspectos, aquí tienes un resumen de lo que hace que estos juegos sean excelentes, y también algunos puntos débiles a tener en cuenta.
Pros y contras de Call of Duty
-
- ✅ Lanzamientos anuales, usualmente en octubre o noviembre.
- ✅ Mecánicas fáciles para principiantes.
- ✅ Disponible en Playstation, Xbox y Windows.
- ✅ Gran base de jugadores y escena competitiva.
- ✅ Warzone y Call of Duty: Mobile son gratuitos.
-
- ⛔ La competencia puede ser dura para los novatos.
- ⛔ Implementa microtransacciones.
- ⛔ Los juegos son enormes. Black Ops 6 ocupará aproximadamente 140 GB de espacio.
Pros y contras de Halo
-
- ✅ Cooperativo en modo campaña, para que puedas jugar con amigos.
- ✅ El multijugador de Infinite es gratuito.
- ✅ Halo Forge te permite crear tus propios mapas.
- ✅ La Colección Master Chief está disponible en Game Pass.
-
- ⛔ Tiene un nivel de habilidad más alto.
- ⛔ Su base de jugadores y escena competitiva son menores.
- ⛔ Se recomienda conocimiento previo de juegos de Halo.
- ⛔ Solo está disponible en Windows y Xbox.
Por qué necesitas una VPN para jugar

Si usas una VPN para colocarte virtualmente más cerca de los servidores de juego, podrías reducir el ping y los tiempos de carga. Incluso puedes cambiar tu ubicación para mejorar el emparejamiento o unirte a servidores e incluso acceder a juegos fuera de tu región.
Una VPN también ocultará tu dirección IP y encriptará tus datos, una precaución necesaria para protegerte contra ataques DDoS y swatting. Además, tu ISP no podrá limitar tu velocidad según tu actividad.
Si tu oficina o escuela bloquea servicios de videojuegos, también puedes usar una VPN para eludir restricciones de red. ¡Adelante, y échate una partida o dos durante tu hora de comida, en horarios fuera de pico! No se enterarán.
Por qué CyberGhost VPN es la mejor VPN para gamers

Dado que Halo Infinite y Call of Duty son juegos rápidos, necesitarás una VPN de alta velocidad que esté a la altura. Los servidores de VPN de CyberGhost están en 100 países, por lo que siempre tendrás una conexión rápida y podrás jugar todo lo que quieras. También cuenta con servidores de 10 Gbps en ubicaciones de alto tráfico, para que nunca tengas que lidiar con la congestión.
CyberGhost VPN utiliza una sólida encriptación para proteger tus datos en todos los dispositivos, incluidos Xbox y Playstation. Es la forma más fácil de ocultar tu ubicación y actividad para evitar la limitación de tu ISP o las restricciones de red mientras estás trabajando.
Ya seas un Spartan o un Private, prepárate para llevar tu experiencia de juego al siguiente nivel con una descarga de VPN. Prueba CyberGhost VPN sin compromiso, con su garantía de devolución de dinero de 45 días. ¡Disfruta el potenciador!
FAQ
Call of Duty, y ni siquiera está cerca. La franquicia en su conjunto ha vendido más de 400 millones de juegos, y se dice que tiene 100 millones de jugadores activos en todas las plataformas. También es uno de los juegos más jugados en Steam y Xbox. En comparación, Halo ha vendido 81 millones de unidades en su vida útil. No está claro cuántos jugadores activos tiene, pero sus cifras en Steam disminuyeron en 2025.
Depende de cómo definas “difícil”. La mayoría de los jugadores dicen que Halo Infinite tiene un techo de habilidad más alto, que sus controles son más difíciles de dominar y que requiere más estrategia. Modern Warfare es amigable para principiantes y requiere menos estrategia o habilidad para disfrutar, pero su comunidad es altamente competitiva y no siempre es amable con los novatos.
En 2004, Halo 2 fue el videojuego más vendido en EE.UU., mientras que Call of Duty ni siquiera entró en el top 10. Halo 3 superó en ventas a Call of Duty 3 en 2007, colocándose nuevamente como el videojuego con mayores ingresos. Las tornas cambiaron en 2009 cuando Call of Duty: Modern Warfare 2 tomó el primer lugar, mientras que Halo: ODST se ubicó noveno. Desde entonces, no ha logrado igualar las ventas de Call of Duty.
Halo Infinite y Call of Duty son excelentes juegos FPS con grandes comunidades de multijugador, pero son muy diferentes. Infinite es un juego de ciencia ficción con un lore rico y mecánicas de mundo semiabierto, mientras que Call of Duty es una representación realista de combates clásicos y modernos.
Dejar un comentario