Tu IP Su estado

Sanitización de datos

Origen de la Sanitización de Datos

La necesidad de la desinfección de datos surgió con el creciente uso de dispositivos de almacenamiento digital y la comprensión de que simplemente eliminar archivos no elimina permanentemente los datos. El concepto ganó importancia a finales del siglo XX y principios del XXI, ya que empresas e individuos comenzaron a entender los riesgos asociados con la eliminación inadecuada de medios de almacenamiento que contienen datos sensibles. Esta comprensión llevó al desarrollo de técnicas y estándares especializados para la desinfección de datos.

Aplicación Práctica de la Sanitización de Datos

Una aplicación práctica común de la desinfección de datos es en el sector corporativo al retirar de servicio computadoras y servidores viejos. Antes de desechar o donar estos dispositivos, las empresas utilizan métodos de desinfección de datos para garantizar que cualquier información de negocios sensible, datos de clientes o propiedad intelectual esté completamente borrada. Esta práctica es crítica para mantener la privacidad de los datos y cumplir con los estándares legales y regulatorios de protección de datos.

Beneficios de la Sanitización de Datos

La desinfección de datos ofrece varios beneficios. En primer lugar, protege los datos sensibles de caer en manos equivocadas, evitando así violaciones de datos y el posible mal uso de la información. También ayuda a las organizaciones a cumplir con las regulaciones de protección de datos, como el RGPD, que obligan a la eliminación segura de los datos personales cuando ya no son necesarios. Además, la desinfección de datos proporciona tranquilidad al asegurar que los datos confidenciales no son recuperables una vez que un dispositivo es reutilizado, vendido o descartado.

Preguntas Frecuentes

La eliminación estándar de datos elimina la referencia a los datos, pero a menudo deja los datos en sí intactos en el medio de almacenamiento, lo que los hace potencialmente recuperables. Sin embargo, la desinfección de datos elimina completamente los datos, asegurando que no puedan ser recuperados.

Sí, existen varias normas y directrices para la desinfección de datos, incluyendo NIST 800-88 y DoD 5220.22-M, que detallan métodos y procedimientos específicos para borrar datos de manera segura.

La desinfección de datos se puede realizar en la mayoría de los dispositivos de almacenamiento, incluyendo discos duros, unidades de estado sólido y dispositivos móviles, aunque los métodos utilizados pueden variar dependiendo del tipo de dispositivo.

×

Es hora de reforzar su protección digital

El plan de 2 años está ahora
disponible por solo al mes

undefined Garantía de reembolso de 45 días