Atrás quedaron los días en que hacíamos fila fuera de las tiendas para comprar una nueva consola. Ahora, el día del lanzamiento implica luchar contra bots revendedores, actualizar páginas de preventa y cruzar los dedos para que tu pago se procese antes de que todo se agote.
Nintendo ha confirmado el lanzamiento de la Switch 2 en 2025 — y hay rumores que apuntan a un estreno en verano —, así que la emoción no para de crecer. Y donde hay hype, hay estafas. Sitios falsos de preventa, intentos de phishing y revendedores dudosos ya están al acecho, listos para aprovecharse de los compradores ansiosos.
Si planeas hacerte con una Switch 2, saber cómo operan los estafadores es tan importante como asegurar tu preventa. Aquí te contamos cómo evitar caer en sus trampas y garantizar que tu consola llegue realmente a tus manos.
Por qué el lanzamiento de la Switch 2 es un paraíso para los estafadores
Nintendo ha confirmado oficialmente que la Switch 2 llegará en 2025, con una presentación completa esperada en el Nintendo Direct del 2 de abril. Aunque aún no hay una fecha exacta de lanzamiento, los expertos de la industria apuntan a junio, un momento perfecto para que revendedores y estafadores se aprovechen del entusiasmo de los fans.
Y precisamente el hype es lo que Nintendo busca generar. La Switch original vendió más de 150 millones de unidades, convirtiéndose en una de las consolas más exitosas de la historia. La demanda por su sucesora será altísima, lo que significa una cosa: los estafadores ya están preparando el terreno para hacer de las suyas.
¿Por qué la Switch 2 es un blanco fácil para las estafas?
- El caos de la preventa genera oportunidades para fraudes. El stock limitado y la alta demanda darán lugar a sitios web falsos de preventa, estafas de phishing y revendedores cobrando precios abusivos. Si tomamos como referencia el lanzamiento de la PS5 y la Switch original, es casi seguro que los bots agotarán el stock en minutos, dejando espacio para los estafadores.
- La confusión sobre la compatibilidad será explotada. La Switch 2 será compatible con la mayoría de los juegos de la Switch original, pero no con todos, especialmente aquellos que dependen de accesorios más antiguos. Los estafadores aprovecharán esta incertidumbre para vender supuestas versiones “mejoradas” o desbloqueos fraudulentos de compatibilidad.
- Las estafas con accesorios falsos inundarán el mercado. Nintendo está modificando los Joy-Cons, agregando un botón misterioso y nueva tecnología en los sticks (probablemente hall effect joysticks, que eliminan el drift). Es cuestión de tiempo para que aparezcan Joy-Cons falsos y accesorios piratas prometiendo “funciones exclusivas”.
- Los revendedores inflarán los precios. Aunque el precio aún no está confirmado, los analistas estiman que estará entre $300 y $400. Sin embargo, los revendedores podrían disparar los precios en la reventa, atrayendo a compradores desesperados con anuncios fraudulentos o estafas de bait-and-switch.
Si planeas comprar una Switch 2 o cualquier otra consola o juego de alto impacto (como el esperadísimo GTA 6), estar bien informado es solo la mitad del trabajo. El verdadero reto es evitar las estafas que buscan quedarse con tu dinero antes de que siquiera toques la consola o el juego.
Tácticas de estafa más comunes a tener en cuenta
Los estafadores prosperan en el caos del día de lanzamiento, aprovechándose de la emoción y el miedo a quedarse sin la consola. Cuando todo el mundo está apresurado por conseguir la última novedad, el juicio puede fallar… y ellos lo saben. Aquí te mostramos las estafas más comunes y cómo funcionan.

Sitios falsos de preventa
Los estafadores imitan las páginas web de minoristas oficiales para robar dinero e información de tarjetas de crédito. Estos sitios suelen parecer legítimos, con un diseño casi idéntico y URLs con pequeñas variaciones en la ortografía. Esta técnica supuso un problema común durante los lanzamientos de la PS5 y la primera Switch, y es muy probable que la Switch 2 atraiga fraudes similares. Promesas de stock garantizado o descuentos significativos crean una sensación de urgencia, aumentando las probabilidades de que las víctimas caigan en la trampa.
Enlaces en redes sociales
Las publicaciones fraudulentas en plataformas como Instagram y Twitter ofrecen preventas exclusivas, alertas falsas de stock o accesos anticipados. Estas estafas suelen jugar con la urgencia, afirmando que hay “stock limitado” disponible y usando hashtags o tendencias virales para llegar a más personas. Los enlaces en estas publicaciones suelen redirigir a páginas de phishing o tiendas falsas diseñadas para robar dinero o datos personales.
Descargas peligrosas
Este problema afecta principalmente a los jugadores de PC, aunque los de consola tampoco están completamente a salvo. Al descargar mods, demos o versiones beta, los jugadores de PC están más acostumbrados a recurrir a canales no oficiales, lo que los vuelve un blanco fácil.
El malware disfrazado de pruebas beta, versiones de acceso anticipado o contenido exclusivo puede ser una amenaza importante para los usuarios menos experimentados.
Los jugadores de consola también pueden caer en la trampa con supuestos key generators. Estas aplicaciones prometen generar códigos para desbloquear juegos o contenido anticipado, pero en realidad terminan infectando el dispositivo con malware.
Robo de cuentas
Similar a la estafa mencionada anteriormente relacionada con las descargas, los estafadores buscan obtener las credenciales de inicio de sesión de los jugadores en plataformas como Steam. Estas cuentas pueden ser valiosas por varias razones, como los objetos del inventario, el uso de la lista de amigos para realizar más ataques de phishing o simplemente la reventa de la cuenta.
Este tipo de fraude suele presentarse con la promesa de ítems exclusivos dentro del juego, acceso a betas o claves de acceso anticipado, aunque el resultado es muy diferente para la víctima.
Precios inflados, reventa y especulación
El mercado secundario de consolas y juegos nuevos es un imán para los revendedores y especuladores (scalpers), quienes utilizan bots para comprar todo el stock en segundos y revender los productos a precios absurdamente elevados. La alta demanda y la escasez de la Switch 2 casi garantizan que los scalpers repetirán el caos visto con la PS5, la Xbox Series X y la Switch original.
Los compradores individuales pueden hacer poco para evitar esto, a menos que estén dispuestos a configurar sus propios bots para entrar en una guerra de ofertas. En la práctica, frenar la reventa masiva es una responsabilidad que recae en las empresas de videojuegos y los minoristas.

Algunas medidas que ya están en marcha:
- Gestión de stock: Nintendo asegura que planea fabricar suficientes unidades para evitar la escasez que alimenta la especulación.
- Ventas directas al consumidor: Microsoft permitió a usuarios verificados comprar consolas directamente a través del programa Xbox Insider, un método que Nintendo podría implementar.
- Tácticas anti-bots: Algunos minoristas limitan compras múltiples, usan sistemas CAPTCHA y colas virtuales para frenar a los bots, aunque con resultados variables.
Sin embargo, pese a estos esfuerzos, los scalpers no van a desaparecer. Las tiendas seguirán generando ganancias sin importar si una consola va a un comprador legítimo o a un revendedor. Y aunque los fabricantes como Nintendo pueden perder ventas de juegos si las consolas se quedan almacenadas sin vender, el impacto en sus ingresos no es lo suficientemente grande como para que realmente tomen medidas drásticas.
Al fin y al cabo, la especulación persiste porque el mercado lo permite. A menos que las compañías refuercen las restricciones, los compradores seguirán viéndose obligados a pagar precios inflados por cada nuevo lanzamiento.
Estafas con accesorios
Como se mencionó anteriormente, el nuevo diseño y la popularidad de la Switch 2 probablemente alimentarán estafas dirigidas a los accesorios. Los listados fraudulentos podrían anunciar skins exclusivas, fundas temáticas u otros complementos a precios muy rebajados, pero entregar productos de baja calidad… o simplemente no enviar nada.
Los accesorios falsificados también podrían dañar las consolas o no funcionar en absoluto, lo que puede ser una experiencia frustrante, especialmente cuando solo quieres personalizar tu nuevo hardware.
Casos reales: el precio de creer en el hype
A continuación, te mostramos algunos ejemplos recientes de estas estafas y prácticas engañosas que han afectado a los jugadores. Saber qué han hecho los estafadores en el pasado te dará una idea clara de lo que podrías enfrentar en el futuro.
Inflación de precios en la Nintendo Switch
¿Qué pasó?
Durante las primeras semanas del lanzamiento de la Nintendo Switch en 2017, la oferta limitada permitió a los revendedores inflar los precios. En algunos casos, la consola se revendió por más del 100% de su precio original, haciéndola inaccesible para muchos aficionados.
Técnicamente, nadie fue estafado ni obligado a comprar, pero la combinación de emoción e incertidumbre sobre cuándo habría más stock llevó a muchas personas a tomar decisiones apresuradas.
Descargas falsas de GTA 6
¿Qué pasó?
Los usuarios de Mac fueron víctimas de malware disfrazado como una beta filtrada de GTA 6, que en realidad instalaba software para robar contraseñas. Los estafadores aprovecharon la enorme expectación en torno al esperado título de Rockstar para engañar a los jugadores y hacerles descargar archivos peligrosos.
Este caso es especialmente curioso porque GTA 6 ni siquiera ha sido anunciado (y es muy poco probable) para macOS, lo que demuestra cómo el hype de un lanzamiento puede nublar el juicio de muchas personas.
Generadores de claves beta falsos de Valorant
¿Qué pasó?
Durante los primeros días del shooter de Riot Games, los estafadores usaron generadores falsos de claves beta para engañar a jugadores impacientes. Al descargar estas herramientas, las víctimas entregaban sin darse cuenta información sensible, como historiales de navegación, inicios de sesión guardados y credenciales.
Correos de estafa con betas de Cyberpunk 2077
¿Qué pasó?
Se enviaron correos fraudulentos ofreciendo acceso a una supuesta beta de Cyberpunk 2077, aunque el desarrollador CD Projekt Red había confirmado públicamente que no existía ningún programa de prueba. La estafa aprovechó la gran base de fanáticos del juego para engañar a muchos jugadores.
Estafas de phishing con la beta de Elden Ring: Nightreign
¿Qué pasó?
Los estafadores en Instagram publicaron enlaces fraudulentos dirigidos a fanáticos de Elden Ring, redirigiéndolos a páginas falsas de Steam que prometían acceso anticipado a Nightreign. El objetivo era robar credenciales de inicio de sesión de Steam. Según algunas publicaciones en foros, una cantidad sorprendente de personas cayó en la trampa.
Especulación y reventa durante el lanzamiento de la PS5
¿Qué pasó?
Los bots de revendedores compraron una gran parte del stock de la PS5 durante las preventas y el lanzamiento, obligando a los compradores genuinos a recurrir a plataformas de reventa como eBay. En algunos casos, las consolas llegaron a venderse por hasta 4 veces su precio original.
Este problema fue aún peor en comparación con el lanzamiento de la Switch 1, ya que coincidió con la pandemia de COVID-19. La crisis afectó gravemente las cadenas de suministro, lo que empeoró la escasez y creó un ambiente aún más propicio para los especuladores y estafadores.
Afortunadamente, las cadenas de suministro se han recuperado lo suficiente como para que esto no sea un problema importante para la Switch 2. De hecho, cuando Sony lanzó el modelo mejorado PS5 Pro en 2024, algunos revendedores tuvieron que vender las consolas con pérdidas, ya que había suficiente stock para todos.
Tiendas cobrando de más por Disney Lorcana
¿Qué pasó?
Las tiendas locales recibieron acceso anticipado a las cartas coleccionables Disney Lorcana por parte del editor Ravensburger, como parte de una estrategia para apoyar a los pequeños comercios independientes.
Sin embargo, en lugar de vender las cartas a su precio original, muchas tiendas cobraron 2 o 3 veces más, aprovechándose de la alta demanda y la poca competencia temporal entre coleccionistas y fanáticos. Esta mentalidad de priorizar ganancias a corto plazo sobre la lealtad de los clientes molestó a muchos compradores y probablemente dañó la relación de las tiendas con su comunidad de jugadores a largo plazo.
Más allá del día del lanzamiento
El fin del hype del lanzamiento no significa el fin de las estafas. Los estafadores adaptan sus tácticas a la demanda continua, apuntando tanto a nuevos compradores como a jugadores activos. Así es como evolucionan estos fraudes:
Estafas con la retrocompatibilidad de la Switch 2
Nintendo ha confirmado que la Switch 2 será retrocompatible con títulos de la Switch original, lo que abre la puerta a estafas personalizadas. Es probable que los estafadores vendan códigos digitales falsos que supuestamente optimizan juegos de Switch 1 para la Switch 2, quedándose con el dinero mientras las claves no funcionan.
Ediciones limitadas
Una vez que el frenesí inicial del lanzamiento se calma, los estafadores cambian su enfoque a objetos de baja disponibilidad y alta demanda, como artículos de colección o ediciones limitadas. Las publicaciones falsas para estos productos atraen a fanáticos ansiosos por completar sus colecciones. Incluso las reventas legítimas pueden incluir precios inflados o fraudes de no entrega.
Fraudes con moneda dentro del juego
Juegos online como Roblox, FIFA y Fortnite son objetivos lucrativos para los estafadores, y los títulos online populares en la Switch 2 probablemente recibirán el mismo tipo de atención. Los sitios fraudulentos prometen conseguir monedas del juego con descuento o gratis, pero en su lugar roban credenciales, cobran por ítems inexistentes o infectan dispositivos con malware.
Loot boxes y microtransacciones
Los sitios que dicen vender loot boxes de alto valor o microtransacciones con descuento suelen ser fraudes que resultan en estafas de pago o infecciones de malware. Con las microtransacciones en su punto más alto de popularidad, las estafas son cada vez más comunes y afectan tanto a jugadores como a sus billeteras.
Estafas impulsadas por IA
Con los avances en tecnología, los estafadores están usando inteligencia artificial para crear correos de phishing convincentes, sitios web falsos e incluso videos deepfake que imitan anuncios oficiales. Estas estafas son cada vez más difíciles de detectar y pueden engañar a los jugadores con una sofisticación preocupante.
Cómo protegerte de las estafas en lanzamientos
La mejor manera de evitar ser víctima de una estafa es reconocerla antes de que ocurra. Ya sea un sitio falso de preventa, una reventa con precios inflados o un intento de phishing disfrazado como acceso anticipado, los estafadores se basan en la urgencia y la desinformación para atrapar a sus víctimas.
Aquí te mostramos cómo identificar señales de alerta, verificar vendedores legítimos y evitar perder dinero o datos personales al comprar una nueva consola o juego en su lanzamiento.

Verifica los minoristas
- Compra solo en tiendas oficiales o reconocidas para preventas, consolas, juegos y accesorios.
- Asegúrate de que la tienda usa métodos de pago seguros y URLs con «https» para una conexión protegida.
- Revisa si la URL tiene errores ortográficos o dominios sospechosos (por ejemplo, «.net» en lugar de «.com»).
- Comprueba que no te estén cobrando de más verificando el precio original del producto.
- Compra solo en tiendas oficiales o reconocidas para preventas, consolas, juegos y accesorios.
Desconfía de ofertas irreales
- Ten cuidado con afirmaciones como «stock garantizado», descuentos exagerados o frases diseñadas para crear FOMO (Fear of Missing Out), como «¡Solo quedan unos pocos!» o «Muchos usuarios comprando ahora».
- Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente no sea verdad.
Evita enlaces falsos en redes sociales
- Los estafadores usan Instagram, TikTok, X (Twitter) y Facebook para promocionar ofertas falsas, preventas y alertas de stock.
- No hagas clic en enlaces de publicaciones sospechosas ni respondas mensajes directos con «enlaces secretos» de preventa.
Asegura tus transacciones
- Usa métodos de pago con protección al comprador, como tarjetas de crédito o PayPal.
- Evita transferencias bancarias, criptomonedas o tarjetas de regalo: son señales de alerta importantes.
Protege tus datos personales
- No compartas información personal (dirección, teléfono) en registros sospechosos o supuestos sorteos.
- Ten cuidado con correos o mensajes que soliciten credenciales de inicio de sesión o detalles de pago.
Ten cuidado con las descargas
- Descarga juegos, DLCs y actualizaciones solo desde plataformas verificadas como Steam, Nintendo eShop o PlayStation Store.
- Los archivos de fuentes no oficiales pueden contener malware o software malicioso. Evita cualquier descarga que te pida desactivar tu antivirus o modificar la configuración de seguridad.
Protégete contra la inflación de precios y la reventa abusiva
- Evita comprar en revendedores no oficiales o en mercados de terceros (como eBay, Facebook Marketplace), donde los precios suelen estar inflados.
- Sigue los anuncios de minoristas oficiales para estar al tanto de reposiciones de stock y considera participar en loterías de preventa o herramientas anti-reventa si están disponibles.
- Confirma el precio original (MSRP) antes de comprar para saber si alguien está intentando aprovecharse de la situación.
Examina bien las ofertas de accesorios
- Con el lanzamiento de la Switch 2 y su nuevo diseño, es probable que el mercado se llene de tiendas falsas o accesorios de baja calidad.
- Compra solo en minoristas de confianza o en la tienda oficial de Nintendo.
- Desconfía de ofertas con descuentos demasiado buenos para ser reales o de preventas de accesorios que aún no han sido anunciados oficialmente.
Prueba una VPN gratis para jugar con más seguridad
Los estafadores no solo usan sitios falsos y phishing, también aprovechan redes no seguras para robar datos de pago y otra información personal.
Si estás comprando la preventa de la Switch 2 o buscando ofertas en Wi-Fi público, podrías exponerte a ataques de man-in-the-middle, donde los hackers interceptan tu información.
Una prueba gratis de CyberGhost VPN te protege de estos riesgos cifrando tu conexión, asegurando tus transacciones y evitando que tu proveedor de internet reduzca tu velocidad al jugar online.
Revisa opiniones o advertencias
Antes de comprar, busca reseñas del minorista o la oferta en foros de confianza como Reddit. Ten en cuenta que incluso algunas reseñas online pueden ser manipuladas por estafadores.
🚨 Chequeo rápido de estafa:
Antes de comprar una consola o juego muy demandado, hazte estas preguntas:
- ¿El precio parece demasiado bueno para ser verdad?
- ¿El vendedor no tiene historial o tiene reseñas sospechosas?
- ¿Te piden pagar con criptomonedas, tarjetas de regalo o transferencias bancarias?
- ¿El sitio web tiene errores ortográficos en la URL?
- ¿Te están presionando a comprar rápido con frases como «Solo quedan unas pocas unidades»?
Si alguna de estas situaciones aplica, detente antes de comprar. Podría ser una estafa.
Preguntas frecuentes
Nintendo ha confirmado que la Switch 2 llegará en 2025, con una presentación completa esperada en el Nintendo Direct del 2 de abril. Aunque aún no hay una fecha exacta de lanzamiento, los expertos de la industria sugieren que será en junio de 2025.
No hay un precio oficial todavía, pero los analistas estiman que la Switch 2 costará entre $300 y $400 (dólares estadounidenses), más de 350€. Sin embargo, si el stock es limitado, revendedores y especuladores podrían inflar los precios. Para evitar pagar de más, compra solo en minoristas oficiales y desconfía de listados caros en mercados de terceros.
No, la Switch 2 no tendrá la misma potencia bruta que la PS5 o la Xbox Series X. Sin embargo, se rumorea que contará con la tecnología DLSS de NVIDIA, lo que podría mejorar significativamente el rendimiento. Esto significa que los juegos podrían verse y ejecutarse mucho mejor que en la Switch original, aunque no llegue al nivel de las consolas de Sony o Microsoft.
Rockstar Games no ha confirmado GTA 6 para la Switch 2. Dado que el juego requiere un hardware muy potente, es poco probable que se lance en esta consola. Sin embargo, si la Switch 2 soporta juegos en la nube, es posible que Rockstar ofrezca una versión en streaming, como lo hizo con títulos anteriores de GTA.
Sí, Nintendo ha confirmado que la Switch 2 soportará la mayoría de los juegos de la Switch 1. Sin embargo, no todos serán compatibles, especialmente aquellos que dependen de accesorios más antiguos.
¡Cuidado con las estafas! No caigas en fraudes que prometen «parches de actualización» o versiones mejoradas de juegos de Switch que en realidad no existen.
Compra solo en minoristas oficiales como Nintendo, Amazon, Best Buy y GameStop.
Evita revendedores de terceros, “ofertas de preventa” en redes sociales y sitios web falsos.
Si una oferta parece demasiado buena para ser verdad, probablemente sea una estafa.
Dejar un comentario