Cambiar de Android a iPhone es fácil con nuestra guía paso a paso. Te guiaremos a través de diferentes métodos para mover tus datos desde tu viejo teléfono Android a tu nuevo iPhone. La app Move to iOS es la opción más sencilla, pero no es la única manera. ¡Empecemos!
Qué hacer antes de transferir los datos de tu teléfono antiguo
Antes de comenzar la transferencia de Android a iPhone:
- Verifica que tu nuevo dispositivo tenga suficiente espacio para alojar todos los datos de tu antiguo dispositivo.
- Conecta ambos dispositivos y asegúrate de que estén conectados a una red Wi-Fi segura.
- Haz una copia de seguridad de tu teléfono Android en Google Drive.
- Cierra sesión en RCS (Servicio de Comunicación Enriquecida) en Google Messages.
Cómo hacer una copia de seguridad de tus datos en Google Drive
Lo bueno de los servicios de Google es que funcionan tanto en Android como en iOS, por lo que puedes mantener tus cuentas de Google cuando te cambies. Puedes usar Google Drive para hacer una copia de seguridad de tu historial de llamadas y SMS, documentos, fotos y videos, configuraciones y datos de apps como contactos (solo en la app de Google Contacts). Para sincronizar tus marcadores de Chrome en tu nuevo dispositivo, actualiza la app de Chrome en tu dispositivo antiguo.
Para hacer una copia de seguridad de los datos en Google Drive desde tu teléfono Android, debes ir a Ajustes > Google > Respaldo (o busca respaldo en los ajustes). Luego selecciona Respaldar ahora.
Cómo cerrar sesión en RCS
El Servicio de Comunicación Enriquecida (RCS) te permite enviar mensajes encriptados incluyendo texto, videos, fotos y GIFs. Si tu teléfono Android usa Google Messages para mensajes de texto, necesitas desactivar RCS antes de cambiar tu teléfono para evitar perder mensajes.
En tu dispositivo Android, ve a la app de Google Messages y sigue estos pasos:
- Selecciona Más opciones
- Selecciona Ajustes
- Selecciona Funciones de chat
- Desactiva Habilitar funciones de chat
Cómo pasar tus datos al iPhone usando la app “Move to iOS”
Ahora que has respaldado tu teléfono antiguo, es hora de empezar a mover tus archivos. La forma más sencilla de hacerlo es usar la app Move to iOS. Puedes descargar la app en tu teléfono Android desde Google Play Store. Todo funciona de forma inalámbrica, por lo que no necesitas cables para transferir tus datos.
Solo puedes usar este método de transferencia antes de configurar tu iPhone. Si ya completaste el proceso de configuración, tendrás que empezar de nuevo o transferir tus archivos manualmente.
Puedes transferir los siguientes datos con la app Move to iOS:
- Contactos
- Calendarios
- Historial de mensajes
- Mensajes de Whatsapp
- Fotos (y álbumes de fotos)
- Videos
- Archivos (y carpetas)
- Algunas configuraciones (por ejemplo, accesibilidad y pantalla)
- Tu cuenta de Google
- Otras cuentas de correo
- Algunas apps gratuitas
Aquí están los pasos a seguir:
- Conecta ambos dispositivos y conéctalos a tu red Wi-Fi.
- Ve a la Play Store en tu teléfono Android y descarga la app Move to iOS.
- Enciende tu iPhone y selecciona Mover datos desde Android.
- Abre la app Move to iOS en tu teléfono Android.
- Lee y acepta los términos y condiciones.
- Espera a que aparezca la pantalla Mover desde Android en tu iPhone, luego selecciona continuar.
- Espera a que aparezca el código de un solo uso en tu iPhone. Introdúcelo en tu teléfono Android.
- Selecciona Conectar en tu teléfono Android para unirte a la red Wi-Fi temporal.
- Elige qué contenido transferir de tu teléfono Android a tu iPhone y selecciona Continuar.
- Deja ambos dispositivos solos hasta que tu iPhone muestre que la transferencia está completa.
Ten cuidado cuando transfieras datos a través de una conexión online. Muchos ciberdelincuentes están al acecho de datos personales y pueden capturarlos usando diversas técnicas como un ataque Man-in-the-Middle. Usa CyberGhost VPN para encriptar tu conexión, especialmente en redes Wi-Fi públicas, para que los extraños malintencionados no puedan robar tus archivos, datos y medios mientras los transfieres.
Cómo transferir tus datos manualmente al iPhone
Puedes transferir tus datos manualmente si no quieres usar la app Move to iOS o si no transfiere todo lo que quieres.
Transferencia manual en PC
Sigue estos pasos para mover música, fotos, vídeos y otros archivos manualmente a tu PC:
- Conecta tu teléfono Android a tu PC.
- Importa tus fotos y vídeos desde tu teléfono Android a una nueva carpeta en tu PC.
- Desconecta tu teléfono Android y conecta tu iPhone a tu PC.
- Abre iTunes en tu PC.
- Selecciona el botón de dispositivo para tu iPhone (esquina superior izquierda).
- Selecciona el contenido de la carpeta en tu computadora que quieres sincronizar en el menú de ajustes a la izquierda (música, fotos, archivos, etc.).
- Haz clic en la casilla de verificación para cada categoría que desees sincronizar.
- Haz clic en Aplicar o Sincronizar en la esquina inferior derecha después de elegir todo lo que quieres sincronizar.
Transferencia manual en un Mac
Sigue estos pasos para mover archivos (fotos, vídeos, música, etc.) manualmente:
- Conecta tu teléfono Android a tu Mac.
- Usa la app de transferencia de archivos de Android para importar tus archivos a una nueva carpeta.
- Desconecta tu teléfono Android y conecta tu iPhone a tu Mac.
- Ve al Finder en tu Mac (o iTunes en versiones antiguas de Mac OS) y selecciona tu iPhone.
- Configura los ajustes en el Finder para cada tipo de archivo que quieras sincronizar (música, libros, fotos, archivos, etc.).
- Haz clic en la casilla de verificación y selecciona Aplicar para cada categoría que quieras sincronizar.
Otras formas de transferir tus datos
Google Drive funciona en iOS, Android, Mac y PC, por lo que es una forma sencilla de acceder a documentos y otros datos en múltiples dispositivos. Simplemente, respalda archivos en tu teléfono Android, luego instala la app de Google Drive en tu iPhone para acceder a tus archivos al instante. Solo puedes transferir archivos, fotos, vídeos, configuraciones y datos de apps con Google Drive. Necesitarás usar un método diferente para transferir música y apps.
Hay una alternativa a Google Drive que no hemos mencionado. Si estás comprometido con los productos Apple a partir de ahora, podrías importar archivos manualmente a tu computadora desde Android y luego subirlos a iCloud. Después, solo tienes que sincronizar tu iPhone con iCloud para acceder a los archivos.También podrías usar una app de pago para transferir tus archivos: MobileTrans es una de las más populares. Al igual que la app Move to iOS, te ayuda a mover archivos, documentos, fotos y mensajes de WhatsApp. Además, puedes usarla para transferir música, tonos de llamada y notas de voz. Tendrás que evaluar el beneficio de pagar por una app para un uso único frente a la posible conveniencia que ofrece.

¿Qué perderás en la transferencia?
La desventaja de cambiar a un nuevo sistema operativo es que no puedes transferir todo. Algunas cosas se perderán en el proceso, incluyendo:
- Apps compradas
- Apps gratuitas que no tienen un equivalente en la App Store de iOS
- Compras dentro de las apps
- Configuraciones de accesibilidad y pantalla
- Mensajes en ciertas aplicaciones de mensajería
¿Puedes transferir apps?
Sí, con algunas grandes salvedades. La app Move to iOS puede mover algunas apps gratuitas que están disponibles tanto en Android como en iOS. Desafortunadamente, no puedes transferir automáticamente las apps de pago. Para las apps de pago y las apps que no se transfieren, tendrás que ir a la App Store en tu iPhone y buscar para ver si cada app existe en iOS.
Si no encuentras una coincidencia exacta, a menudo puedes encontrar una app equivalente. Intenta buscar en Google «[nombre de la app] equivalente en iOS» para obtener sugerencias.
Qué hacer con tu teléfono Android después de transferir los datos
Muchas Apple Stores reciclarán tu dispositivo Android después de que cambies a un iPhone. Es una buena idea borrar tus datos antes de entregarlo. Solo ve a Ajustes > General > < em>Restablecer > Borrar todo el contenido y configuración. No podrás deshacerlo, así que recuerda respaldar tus datos en Google Drive primero.
¿Necesitas una VPN en tu iPhone?
¡Sí! Los dispositivos Apple tienen una gran seguridad, pero nunca está de más tomar precauciones adicionales. Una VPN hará que la conexión de tu teléfono sea más segura, especialmente si usas Wi-Fi público.
Mantente seguro en Wi-Fi público
Las redes Wi-Fi públicas son muy convenientes cuando estás fuera de casa. Desafortunadamente, las redes Wi-Fi en aeropuertos, estaciones de tren y centros comerciales suelen estar desprotegidas — incluso los dispositivos Apple están en riesgo en estas redes. Los ciberdelincuentes a menudo usan estas redes desprotegidas para robar datos de los usuarios.
Usa una VPN con encriptación de extremo a extremo para evitar el espionaje en estas redes. Habilita la protección automática de Wi-Fi en la app de CyberGhost para proteger tu iPhone en cualquier red Wi-Fi pública. ¡Configúralo y olvídate!
Mantén tu identidad privada
Todos, desde ciberdelincuentes hasta empresas de marketing, quieren obtener tus datos. Apple ha reconocido esto y ha integrado características que limitan el seguimiento, con aún más funcionalidades de seguridad en camino. Aun así, no debes confiar en Apple para prevenir el robo de identidad.
La encriptación de última generación de CyberGhost asegura tus datos para que nadie pueda leerlos. Nuestra estricta política sin registros garantiza que no rastreamos nada de lo que haces online. Para una mayor privacidad online, usa CyberGhost VPN en tu iPhone.

Úsala en todos tus dispositivos
CyberGhost VPN no es solo para iOS y Android. También tenemos apps para Windows, Mac, Linux y más. Cada suscripción de CyberGhost incluye hasta 7 conexiones simultáneas, por lo que puedes proteger tu teléfono, portátil y otros dispositivos al mismo tiempo.
Aún mejor, tener 7 conexiones significan que tu familia también puede disfrutar de los beneficios de una VPN segura.
¡Felicidades, has hecho el cambio!
Ahora que tienes un dispositivo Apple, estás a punto de descubrir por qué a la gente le encantan los iPhones y otros productos de Apple. Mientras cargas tu nuevo dispositivo con todas tus apps favoritas, considera descargar CyberGhost VPN para proteger tu seguridad online.
FAQ
Sí, pero la app Move to iOS solo funciona durante la configuración del teléfono. Si ya configuraste tu dispositivo, tendrás que transferir los datos manualmente o usar una app de pago. Alternativamente, puedes borrar todo en tu iPhone y empezar de nuevo.
No, no puedes transferir apps directamente de Android a iPhone. Muchas apps populares ofrecen versiones para ambas plataformas, por lo que puedes encontrarlas en la App Store de iOS e instalarlas manualmente. ¡La app de CyberGhost está disponible en iOS y Android! Simplemente, dirígete a la tienda de aplicaciones para descargar la última versión y proteger tu nuevo teléfono.
La forma más rápida de transferir datos de Android a iPhone es usar la app Move to iOS. Es fácil de usar y te permite transferir la mayoría de los archivos. Una vez que hayas configurado tu nuevo teléfono, instala CyberGhost VPN para mantenerte seguro online. ¡Puedes probarlo sin compromiso con nuestra garantía de devolución de dinero de 45 días!
¡Sí! Tus datos son valiosos, por lo que no querrás que un extraño se apodere de ellos. Haz una copia de seguridad de tus datos desde tu antiguo teléfono, luego borra todo el contenido antes de reciclarlo.
Si usas tu teléfono para compras, banca online y correos electrónicos confidenciales, instala la app de CyberGhost para iPhone para mantener tus datos personales seguros.
Dejar un comentario